Los periodistas lamentan el cierre del innovador Soitu.es

By: James Breiner | 10/28/2009

Soitu.es ha sido un símbolo de las nuevas posibilidades que existen para hacer el periodismo en la Web.

Supe del sitio hace un año, a través de un participante del primer curso de periodismo digital ofrecido por nuestro Centro en Guadalajara. Me impresionó por ser muy innovador en su diseño y contenidos y comencé a recomendárselo a otros periodistas.

En unas conferencias de periodismo tuve el placer de conocer al director, Gumersindo Lafuente, y a Borja Echevarría, director adjunto.

Ellos tenían una visión clara y avanzada sobre las posibilidades de un periodismo que propusiera una comunicación de doble vía, con la participación del público en la recolección y difusión de la información, así como en el comentario sobre las noticias.

El fracaso del modelo de negocios

Desafortunadamente, ellos no logaron crear un nuevo modelo de negocios para un medio digital. El sitio vendía publicidad y dependía de un inversionista que perdió la paciencia por la falta de ganancias.

Los medios redituables en línea generalmente aprovechan una variedad de fuentes de ingresos, no sólo la publicidad.

Una buena lección para aprender tras la dura experiencia de Soitu es que no importan las innovaciones periodísticas si no están acompañadas de innovaciones comerciales.

Noticias y comentarios sobre el cierre de Soitu.es

Soitu.es ha sido un sueño, dice 1001 Medios.

Una entrevista con Gumersindo Lafuente en el blog El Referente.

Soitu no resiste la crisis, dice el bloguero Juan Varela.

Soitu invita a que sus lectores asistan a su funeral, señala una nota en Milenio.com.

El periódico digital Soitu.es echa el cierre -- cobertura de El País.

Gumersindo Lafuente ha explicado a EL PAÍS que cree que el buen periodismo tiene futuro en la Red. "Lo seguimos pensando a pesar de que nuestro proyecto ha terminado así. Hemos rozado con la punta de los dedos lo que será el futuro del oficio en Internet". El problema ha sido, según Lafuente, que "no hemos conseguido la complicidad ni la paciencia de los que podrían habernos dado oxígeno para sobrevivir".

Aquí tienen una cita de ABC: Soitu.es ha tenido un inversor, el BBVA (una empresa financiera con base en España), y, como ingreso ordinario, la publicidad, cuyo mercado se "ha derrumbado", ha remachado Lafuente. Según este periodista, "desde el principio" este diario ha contado con el apoyo de "nuestro accionista de referencia", BBVA, al que ha agradecido que "hiciese posible este sueño, a pesar de que en los últimos meses no hayamos sabido convencerles de que los proyectos que nacen en sectores inmaduros y crecen en momentos de turbulencias necesitan paciencia para encontrar su sitio".

Para Lafuente, "están pasando muchas cosas en la red que afectan a la comunicación y a las formas de hacer periodismo" y que, además, "están conmoviendo los cimientos de la industria".

News Category
Country/Region

Latest News

ICFJ Voices: Adam D. Williams, on Investigations with Impact

Adam D. Williams is a freelance journalist who mainly covers Latin America and the U.S. He’s also reported from southern Africa. He writes about social issues, energy, business, the environment, health and other topics. Williams has been reporting internationally since 2009. “Above all, ICFJ’s support gives journalists time and resources to produce impactful, important stories across the world that might not have been previously told,” Williams says.

Press Freedom: ICFJ-Backed Journalists ‘Refuse to Let the Truth Be Erased’ Amid Growing Challenges

Risks to journalists’ safety and their ability to operate are growing every day, from state-sponsored repression and legal attacks to armed conflicts and online violence. “Right now, it feels like a perfect storm has hit independent media,” said Anastasia Rudenko, founder and editor-in-chief of the Ukrainian outlet Rubryka.

ICFJ Voices: ICFJ "Broadens the Lens of Journalists," Says LaMont Jones

LaMont Jones is the managing editor for education at U.S. News and World Report. Through an ICFJ study tour, he deepened his knowledge of the Middle East, connected with colleagues and published articles. Originally from Cincinnati, Ohio, Jones is based in Washington, DC.