Mi Panamá Transparente ya cobró vida

By: Jose Luis Sierra | 06/03/2010

Mi Panamá Transparente, un sitio en Internet basado en la tecnología de Ushahidi para registrar hechos de criminalidad, violencia y corrupción, está disponible ya para los ciudadanos de Panamá.

El sitio fue creado por el Centro Internacional para Periodistas y por el Fórum de Periodistas para las Libertades de Expresión e Información, como parte de un proyecto para impulsar el periodismo de investigación en Panamá y producir, con ayuda de los ciudadanos, un país más transparente y seguro.

El mapa digital de Mi Panamá Transparente, alimentado con reportes ciudadanos, será una nueva herramienta de investigación al alcance de los periodistas.

Los ciudadanos que sean testigos o víctimas de un hecho delictivo o de un acto de corrupción podrán enviar su información al sitio Mi Panamá Transparente. Esa información puede ser anónima y será verificada por periodistas profesionales de los diarios _LaPrensa, _PanamáAmérica y _LaEstrella. Con el paso del tiempo, el mapa digital será una herramienta imprescindible para analizar la corrupción en Panamá y producir recomendaciones para mejorar las políticas públicas en materia de seguridad y transparencia.

Por lo pronto, los usuarios del sitio podrán enviar su información a través de la página. En el futuro próximo, Mi Panamá Transparente contará con un código numérico para que los ciudadanos puedan enviar mensajes de texto (chats como se dice en Panamá).

Ésta será la primera vez en la que Ushahidi se usa con fines periodísticos, con excepción del trabajo de Al Jazeera en la franja de Gaza.

Latest News

U.S. Ethnic and Indigenous Media Play Critical Role in Countering Disinformation, New ICFJ Study Finds

While political disinformation is surging across the United States, one part of the news media is proving especially resilient in stopping the spread of false information – ethnic and Indigenous newsrooms, according to a new study by the International Center for Journalists (ICFJ).

ICFJ+ and Project C to Map Standout News Creators Worldwide

There are a lot of talented news creators out there doing compelling journalistic work. But finding them can be hard. That’s why ICFJ+ and Project C are teaming up to launch regional lists of news creators to watch across the globe. The goal is simple: surface and elevate news creators who are building deep relationships with loyal audiences across newsletters, video, podcasts, social media, and more.

ICFJ at the iMEdD Forum: Leading Discussions on News Influencers, Media Trust and More

ICFJ+, the International Center for Journalists' new venture launched in partnership with tech powerhouse Code for Africa and systems builder PROTO, will contribute to talks and workshops focused on news influencers, the current state of journalism and more. Team members will also be present at ICFJ+’s booth in the iMedD Media Village to meet and exchange ideas with attendees.