Cuatro Organizaciones Fronterizas Reciben Subvenciones para Periodismo de Investigación

By: Jacqueline Strzemp and Jorge Luis Sierra | 09/23/2019

Read here in English.

U.S. Mexico Border 2019 Van Hoozer
Los ganadores cubren la corrupción, la falta de transparencia y el abuso de poder. Las subvenciones ayudarán a su trabajo crucial.

El Centro Internacional de para Periodistas ha dado Subvenciones para Fortalecer Capacidades de Investigación a tres medios de comunicación independientes y a una organización de la sociedad civil quienes trabajan en la frontera entre Estados Unidos y México. Las subvenciones ayudarán a las organizaciones a proporcionar investigaciones detalladas sobre corrupción, transparencia y otros asuntos desafiantes en la región fronteriza que comparten ambos países.

Las subvenciones se otorgaron como parte del proyecto Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte que está dirigido por ICFJ, en colaboración con el Border Center for Journalists and Bloggers, Iniciativa Sinaloa y SembraMedia.

Los ganadores, El MalPensado (Sonora), Raichali (Chihuahua), Redes Quinto Poder Ideas (Nuevo León) y Semanario Zeta (Baja California) han estado revelando abusos de poder, corrupción y conflictos de intereses en sus respectivos estados durante varios años. El financiamiento adicional y la tutoría de los miembros del Border Hub fortalecerán la capacidad de las organizaciones para realizar este importante trabajo.

“Los cuatro beneficiarios cubren temas de corrupción y falta de transparencia en una región que se ve afectada por ellos,” dijo Patrick Butler, vicepresidente de programas de ICFJ. “Al proporcionar este apoyo financiero, esperamos que los medios de comunicación puedan proporcionar a sus comunidades información precisa e imparcial para tomar decisiones más informadas.” 

Un proyecto de esta escala, destinado a fortalecer los informes de investigación y mejorar la transparencia y la rendición de cuentas en la frontera entre Estados Unidos y México, es fundamental. Los periodistas y la organización de la sociedad civil que trabajan en la región pueden ayudar a lograr cambios en las políticas públicas en la frontera y también en los dos países a través de un periodismo de investigación exhaustivo e innovador.

“La transparencia y la rendición de cuentas progresarán cuando medios de comunicación sólidos e independientes hagan periodismo de investigación,” dijo Jorge Luis Sierra, presidente de BCJB. “Esta subvención empoderará a las cuatro organizaciones para producir historias significativas que tengan impacto.”          

El proyecto del Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte, respaldado por USAID, tiene como objetivo trabajar con periodistas en estados en la frontera entre Estados Unidos y México para perfeccionar sus habilidades para identificar y cubrir problemas relacionados con la corrupción. 

Latest News

ICFJ Voices: ICFJ "Broadens the Lens of Journalists," Says LaMont Jones

LaMont Jones is the managing editor for education at U.S. News and World Report. Through an ICFJ study tour, he deepened his knowledge of the Middle East, connected with colleagues and published articles. Originally from Cincinnati, Ohio, Jones is based in Washington, DC.

Independent Journalists Share Their Best Practices for Cultivating Audiences

At the 2025 International Journalism Festival in Perugia, Italy, winners of ICFJ’s inaugural News Creator Award discussed how they successfully navigate the terrain. They shared concrete strategies focused on content, community, storytelling and sustainability, offering valuable insights for peers seeking to connect meaningfully with audiences and solidify their place in the evolving media ecosystem.

NBC News’ Lester Holt to Receive Top Journalism Award

The International Center for Journalists (ICFJ) has named NBC News anchor Lester Holt the 2025 winner of the ICFJ Founders Award for Excellence in Journalism. This honor recognizes Holt's exceptional record serving the public with consequential, reliable news coverage for more than four decades.