ICFJ Condena la Falsa Sentencia contra Periodista Guatemalteco

By: ICFJ | 06/23/2023

El Centro Internacional para Periodistas (ICFJ, por sus siglas en inglés) hace un llamado para la inmediata liberación del periodista José Rubén Zamora en Guatemala y al cese del ataque judicial injustificado contra el director de elPeriódico y sus colegas.

Una corte de la Ciudad de Guatemala sentenció el 14 de junio a Zamora, uno de los ganadores del prestigioso Premio Knight de ICFJ, a seis años de prisión bajo cargos falsos de lavado de dinero.  El caso es parte de una campaña multidimensional orquestada por la administración del presidente Alejandro Giammattei con la intención de deslegitimar y silenciar a Zamora y sus colegas del reconocido medio independiente, elPeriódico, el cual fue forzado a cerrar en mayo ante los continuos ataques y amenazas.

“La persecución legal a uno de los periodistas más célebres de América Latina es un descarado y vergonzoso ataque al periodismo independiente de Guatemala”, dijo la presidenta de ICFJ, Sharon Moshavi.  “Su condena ha creado titulares alrededor del mundo porque esto es un claro insulto a las normas democráticas. José Rubén, sus colegas y todos los reporteros en Guatemala deben estar libres y seguros para hacer sus trabajos. ICFJ se une al coro de promotores de la libertad de expresión haciendo un llamado al fin de esta farsa y a la inmediata liberación de José Rubén."

Zamora fue arrestado el 29 de julio, 2022, durante unos allanamientos simultáneos a su casa y sala de redacción, y desde entonces, ha estado detrás de las rejas en detención preventiva.

El 14 de junio, después de un juicio que se extendió por 20 días y que incluyó 11 audiencias, una corte en Ciudad de Guatemala declaró culpable a Zamora por lavado de dinero, pero lo absolvió de los cargos de chantaje y tráfico de influencias.  Los fiscales, sin embargo, han anunciado su intención  de apelar esta decisión y buscar 34 años más de prisión. 

Zamora también fue recientemente acusado de usar documentos falsos alegando que falsificó su propia firma en los formularios migratorios, mientras que nueve de sus colegas de elPeriódico están bajo investigación por obstrucción de la justicia debido a su cobertura de los procesos legales.  En mayo, un juez giró orden de detención contra tres abogados de la defensa de Zamora.

Desde que se fundó elPeriódico hace 26 años, el medio ha enfrentado ataques bajo distintas administraciones gubernamentales. A pesar de los peligros, Zamora y su equipo han expuesto de forma contundente y valiente el mal manejo de los fondos públicos y del poder en un país que es calificado entre los peores del mundo por corrupción. 

Read the English version.

Latest News

ICFJ Fellow Builds Community of Women Journalists in Post-Assad Syria

When Bashar al-Assad’s government was overthrown at the end of 2024, Mais Katt, a Syrian journalist who has lived in exile for 14 years, immediately returned to her country. She was one of the first journalism trainers to enter Damascus after the fall of the regime. Her goal? Help prepare women journalists to take advantage of their newfound freedoms.

ICFJ Fellow Investigates Government Failures in West Bank Refugee Camps

Aziza Nofal, a Palestinian freelance journalist and an ICFJ Jim Hoge Reporting Fellow, through her fellowship, conducted a months-long investigation into the shortage of aid for refugees living in West Bank refugee camps. When Nofal was covering Israeli incursions into West Bank refugee camps for outlets like Al Jazeera, she observed a lack of support from Palestinian authorities.

Hold the Line Coalition Welcomes Maria Ressa and Rappler's Acquittal on Foreign Ownership Case, Urges Closure of Remaining Case

A Filipino court has acquitted Nobel Peace Prize laureate and Rappler CEO Maria Ressa, along with five Rappler directors, in a long-standing anti-dummy case. Filed in 2018 under the administration of former President Rodrigo Duterte, the case was based on the allegation that Rappler had violated constitutional restrictions on foreign ownership of media.