ICFJ pide a las autoridades guatemaltecas que liberen de inmediato a José Rubén Zamora

By: 08/01/2022
Periodista guatemalteco José Rubén Zamora luego de ser arrestado en Ciudad de Guatemala el 29 de julio de 2022. (Foto: AFP - Johan ORDOÑEZ

El Centro Internacional para Periodistas (ICFJ, por sus siglas en inglés) se une a grupos de libertad de prensa y pro democracia en todo el mundo para condenar el arresto de José Rubén Zamora, un periodista galardonado y de renombre internacional, presidente del periódico elPeriódico en Guatemala.

El 29 de julio, la policía arrestó a Zamora, ganador del Premio Internacional de Periodismo ICFJ Knight en 2003, en su casa y allanó las oficinas de su periódico en la Ciudad de Guatemala, según informes de noticias.

“José Rubén Zamora es un periodista excepcional y cuya valentía reportando ha sacado a la luz la corrupción en Guatemala durante décadas”, dijo la presidenta de ICFJ, Sharon Moshavi. “Su arresto y el allanamiento de las oficinas de su periódico son intentos profundamente preocupantes de silenciar al periodismo. Hacemos un llamado a las autoridades guatemaltecas para que lo liberen de inmediato y retiren cualquier cargo en su contra”.

Zamora fue arrestado por cargos que incluyen supuesto lavado de dinero, chantaje y tráfico de influencias, según informes de prensa. Los miembros del personal dijeron que las acciones fueron una represalia por informar sobre el presidente Alejandro Giammattei y sobre la fiscal general Consuelo Porras.

Durante la redada en las oficinas del periódico el viernes por la noche, la policía obligó a irse a unos 30 miembros del personal, mientras que a varios otros los retuvieron toda la noche y les quitaron sus teléfonos, según informes de prensa. La Asociación de Periodistas de Guatemala dijo que fue un intento de impedir que elPeriódico imprimiera su edición del sábado.

Zamora, quien también ha sido reconocido con el Premio María Moors Cabot de la Universidad de Columbia y el Premio Internacional a la Libertad de Prensa del Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés), dijo a través de un video el fin de semana que había comenzado una huelga de hambre.

 

News Category
Country/Region

Latest News

ICFJ Fellow Builds Community of Women Journalists in Post-Assad Syria

When Bashar al-Assad’s government was overthrown at the end of 2024, Mais Katt, a Syrian journalist who has lived in exile for 14 years, immediately returned to her country. She was one of the first journalism trainers to enter Damascus after the fall of the regime. Her goal? Help prepare women journalists to take advantage of their newfound freedoms.

ICFJ Fellow Investigates Government Failures in West Bank Refugee Camps

Aziza Nofal, a Palestinian freelance journalist and an ICFJ Jim Hoge Reporting Fellow, through her fellowship, conducted a months-long investigation into the shortage of aid for refugees living in West Bank refugee camps. When Nofal was covering Israeli incursions into West Bank refugee camps for outlets like Al Jazeera, she observed a lack of support from Palestinian authorities.

Hold the Line Coalition Welcomes Maria Ressa and Rappler's Acquittal on Foreign Ownership Case, Urges Closure of Remaining Case

A Filipino court has acquitted Nobel Peace Prize laureate and Rappler CEO Maria Ressa, along with five Rappler directors, in a long-standing anti-dummy case. Filed in 2018 under the administration of former President Rodrigo Duterte, the case was based on the allegation that Rappler had violated constitutional restrictions on foreign ownership of media.