Blog Post

June
3
2010

Mi Panamá Transparente ya cobró vida

Mi Panamá Transparente, un sitio en Internet basado en la tecnología de Ushahidi para registrar hechos de criminalidad, violencia y corrupción, está disponible ya para los ciudadanos de Panamá.

El sitio fue creado por el Centro Internacional para Periodistas y por el Fórum de Periodistas para las Libertades de Expresión e Información, como parte de un proyecto para impulsar el periodismo de investigación en Panamá y producir, con ayuda de los ciudadan

June
2
2010

In Ghana, Development Journalism Has a Troubled History

I stand in front of a sea of eager young faces expecting wisdom. There is a moment of panic when I feel that I don’t know anything worthwhile. But soon passion replaces the panic and I surprise even myself.

_You really made development journalism simple for us. You brought to the fore the need to make people the central characters of our articles. I have written several articles on telecom but most of it focuses on the issues rather than the people affected by those issues. Thanks again.

May
25
2010

The Job Is (Nearly) Done

In this last weekend me and assistant trainer Fabiano Angélico concluded the in-presence part of the AT&T funded course Digital Tools for Public Service journalism.

It took place from Friday, the 20th to Sunday the 23rd at the newspaper Folha de São Paulo’s training room.

May
23
2010

Modelos de financiamiento en construcción en Washington y Hawaii

En algunas semanas recibiremos una respuesta actualizada a la pregunta del millón en la industria mediática: Si usted estuviera lanzando un medio noticiero desde cero, ¿cómo se vería?

May
23
2010

Red de Diarios Ciudadanos en Chile factura US$ 2 millones

Esta cadena de sitios se enfoca en las noticias de 13 ciudades con mucho contenido generado por usuarios.

May
22
2010

Entrevista con El Espectador sobre periodismo de investigación

El Espectador: ¿Qué le han dejado los más de 30 años de experiencia como reportero, editor y director general de periódicos?

James Breiner: Que no se logra nada por sí mismo. Siempre se depende de los esfuerzos de los demás.

Lo más complicado del periodismo económico.

Primero, lo difícil es aprender el lenguaje de la economía y los negocios.

May
20
2010

Titulares por SMS generan ingresos importantes para El Periódico en Guatemala

El diario está generando US$ 60 mil al mes por el servicio de mensajes de texto enviados a los celulares.

May
20
2010

Facebook alcanza a una audiencia más grande que los periódicos en México

La noticia que Facebook tiene 9,4 millones de usuarios en México sugiere muchas posibilidades para los periodistas y los medios digitales.

Ojo: la cifra de 9,4 millones es más de 4 veces más que la circulación de todos los periódicos diarios en México, 2 millones.

Según dice Francisco Vidal Bonifaz en su libro "Los dueños del cuarto poder", la circulación de los periódicos mexicanos se ha estancado por una década a pesar del crecimiento de la población.

May
20
2010

Medio digital en Argentina investiga mejor con búsquedas sistemáticas

La periodista argentina Sandra Crucianelli está creando un nuevo tipo de periodismo que depende de documentación digital.

"Quiero ver si un periodista sentado en un escritorio sin necesidad de salir a buscar las noticias a la calle puede construir reportajes con un alto grado de efectividad.

El disparador de todas nuestras historias es la cuenta digital, lo que encontramos en Internet".

May
13
2010

Mi Panamá Transparente

Mi Panamá Transparente registrará incidentes de crimen y corrupción u produciirá un cambio en la forma de hacer periodismo y llevar la relación entre los periodistas y su comunidad.Panamá -- Mi Panama Transparente, una plataforma cartográfica en línea que registrará incidentes de crimen y corrupción con ayuda de los ciudadanos, es uno de los proyectos más importantes del ejercicio periodístico de este país y probablemente en toda América Latina.

Junto con colegas de La Estrella, el Panamá América y La Prensa, los diarios más importantes de Panamá, y TVN