Titulares por SMS generan ingresos importantes para El Periódico en Guatemala

By: James Breiner | 05/20/2010

El diario está generando US$ 60 mil al mes por el servicio de mensajes de texto enviados a los celulares.


<p/> <p/>Esta nueve fuente de ingresos podría ayudar a los medios de comunicación que han sufrido recortes de personal y pérdidas financieras por la crisis en la industria.

En sólo cuatro meses, 40.000 personas se han suscrito al servicio de titulares a través de la empresa telefónica Tigo, según dice José Rubén Zamora, fundador y presidente de El Periódico. (Foto de ICFJ)

La audiencia por los titulares en SMS es más grande que la circulación de la edición impresa, 30.000 ejemplares, señala

Zamora no se entera de otros medios que brindan un servicio semejante, pero su más grande competidor está preparándose para hacer lo mismo, dice.

Actualización: Grupo Reforma en México cobra hasta US$4 mensuales por cada uno de un menú de servicios de SMS y El Universal en México cobra US$4 mensuales por un servicio SMS.

Seis mensajes al día

Los suscriptores de El Periódico pagan el equivalente de 12 centavos de un dólar por cada uno de los tres primeros mensajes recibidos cada día. Los demás son gratis. Los cobros se agregan a la cuenta telefónica, que se factura cada mes. El Periódico recibe el 30%.

La suscripción es directa desde el teléfono, enviando un mensaje al 7111 con la palabra "elperiodico".

Zamora dice que la meta es no mandar más de seis mensajes diarios para no saturar al cliente. Ellos pueden seleccionar los temas de los mensajes, tales como tráfico, deportes, economía, política, etc.

"Uno de los casos que mas nos sorprendió es el interés de la gente de saber muy temprano por la mañana cómo esté el tráfico en la ciudad. Hay gente que sólo se suscribe para saber esto. Otros prefieren los indicadores económicos, cosas de investigación".

El próximo paso: videos, fotos, música

Hay planes para expandir el servicio para agregar multimedia antes del mundial de fútbol en junio. Para Zamora, el campeonato representa una gran oportunidad para alcanzar a una audiencia mucho más grande. "Vamos a publicar entrevistas con los entrenadores, resúmenes de la jornada, los goles, la gente podrá descargar fotos de las estrellas, caricaturas, modelos con los uniformes de los diferentes equipos".

Toda esta oferta estaría disponible por celular. También se ofrecerán suscripciones para servicios de música por los dispositivos pequeños.

Zamora espera que en mayo el servicio SMS de El Periódico esté disponible en dos otras grandes telefónicas en el país, Claro y Movistar.

Un defensor de la libertad de expresión

Para Zamora, estos nuevos ingresos permiten que El Periódico mantenga su redacción de periodistas dedicados a un periodismo de alta calidad.

Él y su familia han sufrido ataques por su defensa de la libertad de expresión.

En 2003, recibio el Premio Knight otorgado por el Centro Internacional para Periodistas (ICFJ por sus siglas en inglés).

News Category
Country/Region

Latest News

Press Freedom: ICFJ-Backed Journalists ‘Refuse to Let the Truth Be Erased’ Amid Growing Challenges

Risks to journalists’ safety and their ability to operate are growing every day, from state-sponsored repression and legal attacks to armed conflicts and online violence. “Right now, it feels like a perfect storm has hit independent media,” said Anastasia Rudenko, founder and editor-in-chief of the Ukrainian outlet Rubryka.

ICFJ Voices: ICFJ "Broadens the Lens of Journalists," Says LaMont Jones

LaMont Jones is the managing editor for education at U.S. News and World Report. Through an ICFJ study tour, he deepened his knowledge of the Middle East, connected with colleagues and published articles. Originally from Cincinnati, Ohio, Jones is based in Washington, DC.

Independent Journalists Share Their Best Practices for Cultivating Audiences

At the 2025 International Journalism Festival in Perugia, Italy, winners of ICFJ’s inaugural News Creator Award discussed how they successfully navigate the terrain. They shared concrete strategies focused on content, community, storytelling and sustainability, offering valuable insights for peers seeking to connect meaningfully with audiences and solidify their place in the evolving media ecosystem.