Cuatro Organizaciones Fronterizas Reciben Subvenciones para Periodismo de Investigación

By: Jacqueline Strzemp and Jorge Luis Sierra | 09/23/2019

Read here in English.

U.S. Mexico Border 2019 Van Hoozer
Los ganadores cubren la corrupción, la falta de transparencia y el abuso de poder. Las subvenciones ayudarán a su trabajo crucial.

El Centro Internacional de para Periodistas ha dado Subvenciones para Fortalecer Capacidades de Investigación a tres medios de comunicación independientes y a una organización de la sociedad civil quienes trabajan en la frontera entre Estados Unidos y México. Las subvenciones ayudarán a las organizaciones a proporcionar investigaciones detalladas sobre corrupción, transparencia y otros asuntos desafiantes en la región fronteriza que comparten ambos países.

Las subvenciones se otorgaron como parte del proyecto Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte que está dirigido por ICFJ, en colaboración con el Border Center for Journalists and Bloggers, Iniciativa Sinaloa y SembraMedia.

Los ganadores, El MalPensado (Sonora), Raichali (Chihuahua), Redes Quinto Poder Ideas (Nuevo León) y Semanario Zeta (Baja California) han estado revelando abusos de poder, corrupción y conflictos de intereses en sus respectivos estados durante varios años. El financiamiento adicional y la tutoría de los miembros del Border Hub fortalecerán la capacidad de las organizaciones para realizar este importante trabajo.

“Los cuatro beneficiarios cubren temas de corrupción y falta de transparencia en una región que se ve afectada por ellos,” dijo Patrick Butler, vicepresidente de programas de ICFJ. “Al proporcionar este apoyo financiero, esperamos que los medios de comunicación puedan proporcionar a sus comunidades información precisa e imparcial para tomar decisiones más informadas.” 

Un proyecto de esta escala, destinado a fortalecer los informes de investigación y mejorar la transparencia y la rendición de cuentas en la frontera entre Estados Unidos y México, es fundamental. Los periodistas y la organización de la sociedad civil que trabajan en la región pueden ayudar a lograr cambios en las políticas públicas en la frontera y también en los dos países a través de un periodismo de investigación exhaustivo e innovador.

“La transparencia y la rendición de cuentas progresarán cuando medios de comunicación sólidos e independientes hagan periodismo de investigación,” dijo Jorge Luis Sierra, presidente de BCJB. “Esta subvención empoderará a las cuatro organizaciones para producir historias significativas que tengan impacto.”          

El proyecto del Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte, respaldado por USAID, tiene como objetivo trabajar con periodistas en estados en la frontera entre Estados Unidos y México para perfeccionar sus habilidades para identificar y cubrir problemas relacionados con la corrupción. 

Latest News

Press Freedom on Campus: Why it Matters and What Student Journalists Need Most

In February, ICFJ partnered with Vanderbilt University and Freedom Forum, with support from the Lumina Foundation, to bring university faculty and students, international and U.S. journalists, and media leaders together for a discussion about the importance of press freedom in democratic societies. Participants stressed how U.S.-based journalists can learn from the experiences of their colleagues abroad, and they dived into the challenges campus reporters face, such as a lack of funding and harassment from fellow students, offered advice for engaging audiences, and more.

Media Funding, Trust Metrics, News Creators and More: The 2025 International Journalism Festival

The International Center for Journalists (ICFJ) will be at the International Journalism Festival in Perugia, Italy this spring to learn, connect and collaborate with other journalists and media supporters from across the world. ICFJ team members will contribute to discussions on critical topics ranging from funding models and press freedom to AI's impact and innovative approaches to measuring impact. Sessions can be watched live online, and recordings will be available here.

Disarming Disinformation in the Amazon: High Risk, Deep Listening

New research from the International Center for Journalists (ICFJ) assesses the strategies that newsrooms have adopted in order to navigate the whirlwind of manipulation, misinformation and disinformation that has shaken the foundations of trust in Brazilian institutions since former President Jair Bolsonaro’s election in 2018.