Francia provee subvenciones para que los periódicos no fallen

By: James Breiner | 04/12/2009

De manera muy francesa, el gobierno de Sarkozy intenta proteger 100,000 empleos por invertir 600 millones de euros más en tres años.

Luis Miguel González, editor de Público en México,  escribe en CNNExpansión del plan de Sarkozy y se pregunta si algo similar le servirá a México.

Su pregunta principal en la columna es, “¿Estamos ante un plan visionario que, eventualmente, se extenderá a otros países o es una ocurrencia que da cuenta de la excentricidad francesa?” Los miles de periódistas norteamericanos despedidios serían envidiosos de un tal plan.  Se trata de subvenciones de 200 millones de euros más en subvenciones cada año por tres años, con 62 millones para el reparto de periódicos a domicilios.  Y posiblemente lo más interesante es una  suscripción gratuita al periódico preferido para cada joven que cumple 18 años.  La idea es animar a los jovenes a leer periódicos, que tienen poco alcance en Francia.

Según reportó New York Times, los periódicos franceses ya recibe subsidios de 280 millones de euros anuales.  A diferencia de Estados Unidos, los sindicatos de los obreros en los medios tienen mucho poder y bloquean los esfuerzos de las directivas para hacer cambios.

A la vez, el público francés no lee periódicos tanto como los alemanes y ingleses, donde la circulación per capita es dos veces más alta.

La predicción de González para México es que no habrá un plan de rescate para los medios a la francesa: “aquí (en México) habrá compras discrecionales que servirán para escoger ganadores y perdedores. Alcaldes, gobernadores y gobierno federal serán los señores del papel, la tinta y la web.”

News Category
Country/Region

Latest News

ICFJ Welcomes David Merritt of Bloomberg to Its Board

The International Center for Journalists (ICFJ) this week announced that David Merritt, the head of media editorial at Bloomberg, has joined its Board of Directors.

ICFJ Statement on African News Innovation Challenge

From 2012 to 2014, the International Center for Journalists (ICFJ) worked in partnership with the African Media Initiative (AMI) to manage programs aimed at helping African media and media support outlets to improve the quality of their journalism, their use of technology, and their financial sustainability. Among these programs was the African News Innovation Challenge (ANIC), with its digital innovation lab, which provided grants and mentoring to organizations with the best ideas for finding technological solutions for news gathering and dissemination.

U.S. Ethnic and Indigenous Media Play Critical Role in Countering Disinformation, New ICFJ Study Finds

While political disinformation is surging across the United States, one part of the news media is proving especially resilient in stopping the spread of false information – ethnic and Indigenous newsrooms, according to a new study by the International Center for Journalists (ICFJ).