Latinoamericanos aumentan compras por Intenet en 40%

By: James Breiner | 08/20/2008

La tasa de migración al Internet para hacer compras tiene implicaciones importantes para los medios tradicionales.

Los latinoamericanos aumentaron sus compras por Internet en un 40% en 2007, y se prevé un incremento de 47% en 2008, de acuerdo con una investigación realizada por la revista “América Economia”. <p/> <p/> El total de compras en Latinoamérica y Caribe es de US$ 10.9 mil millones, lo que representa todavía sólo 0.32% del PIB de la región, o un tercero del porcentaje en EEUU.

La tasa de migración al Internet para hacer compras tiene implicaciones importantes para los medios tradicionales. Es decir, cuando están en línea, los usuarios tienen la mentalidad de comprar. Significa que los usuarios son una audiencia que podría ser receptiva a publicidad en línea. Por eso los medios pueden usar los datos para convencerles a los anunciantes de comprar publicidad en sus sitios. Hasta ahora la venta de publicidad por Internet ha sido un desafío para ellos.
<p/>
<p/> Por otro lado, significa que la audiencia de los medios de comunicación va a preferir consumir la información por este medio también, que podría resultar en la pérdida de público tradicional para la prensa escrita o la televisión.

News Category

Latest News

ICFJ at the iMEdD Forum: Leading Discussions on News Influencers, Media Trust and More

ICFJ+, the International Center for Journalists' new venture launched in partnership with tech powerhouse Code for Africa and systems builder PROTO, will contribute to talks and workshops focused on news influencers, the current state of journalism and more. Team members will also be present at ICFJ+’s booth in the iMedD Media Village to meet and exchange ideas with attendees.

ICFJ Voices: Sol Lauría, Exposing Corruption in Panama

Sol Lauría is a journalist who covers governance, corruption and human rights from Panama. Participating in an ICFJ program helped her expose major corruption scandals in Panama.

A Journalist's Guide to Reporting on ESG and the Geopolitics of Sustainability

This article is your reporter’s guide to that fault line: where ESG came from; how it has been weaponized politically in the second Trump administration, and why the rest of the world sees it as essential infrastructure that cannot be repealed.