Lección de Soitu: banqueros son malos socios para medios digitales

By: James Breiner | 10/29/2009

Los proyectos de periodismo digital necesitan lo que se llama "el dinero paciente" para sobrevivir. Es decir, necesitan inversores que no estén buscando ganancias a corto plazo.

El inversor en Soitu, que cerró esta semana, era el BBVA, un banco importante.

Este tipo de empresas que cotizan en la bolsa se definen por sus resultados cada trimestre. Por eso, no pueden tolerar pérdidas continuas sin posibilidades de un retorno amplio.

Se necesita la pareja justa

Este matrimonio entre Soitu y el BBVA estaba destinado al divorcio desde el principio. El medio digital necesitaba una pareja diferente, con expectativas de un retorno a largo plazo o de equilibrio financiero y una vida tranquila en casa. Es decir, necesitaba más una esposa complaciente que una exigente. Los matrimonios exitosos se logran a partir de las expectativas sincronizadas.

Otras parejas posibles para Soitu podrían haber sido:

  • El capital privado del tipo que existe en abundancia en el Silicon Valley. Estos inversores apuestan por la innovación y saben que nueve de cada 10 inversiones fracasarán, pero que a uno le tocará el premio gordo.

  • Unas organizaciones sin ánimo de lucro que ven el periodismo como un servicio público, un modelo adoptado por varios medios digitales nuevos. Con sus propias palabras, Gumersindo Lafuente, director de Soitu, admitió esto:

"Si nuestro proyecto hubiera nacido de otra manera, con una estructura de accionistas diferente, la transición a un sistema más colaborativo en cuanto a su sostenibilidad habría sido planteable. Pero con el tipo de empresa, proyecto y estructura que montamos era imposible".

Además, Lafuente reconoció que depender de la publicidad no era suficiente en el nuevo mundo digital:

"Creo que los modelos publicitarios están en evolución rápida y sí, es verdad que el nuestro es excesivamente clásico. Pero tampoco por nuestro tamaño era abordable de momento otro. Pero la verdad es que estábamos pensando mucho en meternos en ese terreno".

No hay soluciones sencillas

Debemos aplaudir a los periodistas de Soitu por su innovación y compromiso con una nueva forma de periodismo más democrático y más participativo. Ellos han sido pioneros en eso.

La realidad es que en la parte comercial todos los medios de comunicación están experimentando. No hay una solución dorada al desafío que plantea la Web.

Lafuente también comentó:

"Es sencillo y complicado. El proyecto ha resultado demasiado experimental y diferente para unos tiempos tan atribulados y grises como estos. A la crisis económica se han unido algunos factores que han dificultado encontrar una solución económica viable. Y no sólo son externos".

News Category
Country/Region

Latest News

ICFJ at the iMEdD Forum: Leading Discussions on News Influencers, Media Trust and More

ICFJ+, the International Center for Journalists' new venture launched in partnership with tech powerhouse Code for Africa and systems builder PROTO, will contribute to talks and workshops focused on news influencers, the current state of journalism and more. Team members will also be present at ICFJ+’s booth in the iMedD Media Village to meet and exchange ideas with attendees.

ICFJ Voices: Sol Lauría, Exposing Corruption in Panama

Sol Lauría is a journalist who covers governance, corruption and human rights from Panama. Participating in an ICFJ program helped her expose major corruption scandals in Panama.

A Journalist's Guide to Reporting on ESG and the Geopolitics of Sustainability

This article is your reporter’s guide to that fault line: where ESG came from; how it has been weaponized politically in the second Trump administration, and why the rest of the world sees it as essential infrastructure that cannot be repealed.