Más bancarotas en los periódicos de Estados Unidos

By: James Breiner | 03/03/2009

Los medios en América Latina tienen tiempo para cambiarse y evitar el mismo destino. El desastre a cámara lenta sigue con la declaracion de quiebra de periódicos en Philadelphia.

Cuando se agrega esta noticia de New York Times a reportes de España de la caída de circulación de los diarios principales, debe ser una alarma a los medios impresos en América Latina.

Los mismos errores

Pero me parece que muchos están por repetir las tácticas equivocadas de los norteamericanos y europeos.

Los errores fueron:

  • negar la seriedad y profesionalismo de información publicada en Internet

  • poner demasiada importancia en sus marcas y tradiciones

  • perder contacto con sus clientes, tanto lectores como anunciantes

  • hacer una inversión más simbólica que real en la tecnología nueva

  • sentarse en las manos mientras que competidores digitales (como Craigslist y YouTube) robaron lectores y publicidad

  • encargar a algunos novatos sin autoridad y responsabilidad a desarollar sus sitios

  • escatimar la capacitación de vendedores, periodistas, editores y administradores en las tecnologías y técnicas de periodismo digital

La mayoría prefiere Internet a periódicos

Ya el número de lectores de noticias en Internet ha superado lo de lectores de periódicos en EEUU. Los anunciantes están siguiendo los lectores.

La época dorada de los periódicos está acabando, y el modelo de negocios basado en inversiones enormes de capital para la manufactura y distribución de un producto en papel tambíen se acaba.

No hay una fórmula para hacer la transición. Pero los que quieren sobrevivir deben clavarse en el aceite hirviendo. Esto significa inversión en la capacitación del personal, inversion en las nuevas plataformas y toda una transformación de los procesos de los medios tradicionales.

Es como andar en cuerda floja -- hacer recortes graduales en los costos de la manufactura para hacer la transición al nuevo medio. No es nada fácil, pero podemos ver al norte lo que es el futuro que nos espera.

News Category
Country/Region

Latest News

ICFJ at the iMEdD Forum: Leading Discussions on News Influencers, Media Trust and More

ICFJ+, the International Center for Journalists' new venture launched in partnership with tech powerhouse Code for Africa and systems builder PROTO, will contribute to talks and workshops focused on news influencers, the current state of journalism and more. Team members will also be present at ICFJ+’s booth in the iMedD Media Village to meet and exchange ideas with attendees.

ICFJ Voices: Sol Lauría, Exposing Corruption in Panama

Sol Lauría is a journalist who covers governance, corruption and human rights from Panama. Participating in an ICFJ program helped her expose major corruption scandals in Panama.

A Journalist's Guide to Reporting on ESG and the Geopolitics of Sustainability

This article is your reporter’s guide to that fault line: where ESG came from; how it has been weaponized politically in the second Trump administration, and why the rest of the world sees it as essential infrastructure that cannot be repealed.