México tiene banda ancha lenta y cara; se necesita más competencia

By: James Breiner | 04/13/2009

Un estudio de servicio de Internet en 30 países puso México en el último lugar en términos de velocidad y entre los más costosos.

Acceso a Internet inalámbrico es gratuito en este parque en Colima, México.

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico señalo recientemente que México necesita más competencia en la telefonía para reducir el costo del servicio.

De acuerdo con el estudio, el costo promedio de Internet de banda ancha en México es de $US 55 mensuales, comparado a US$ 24 en Estados Unidos.

Taylor Reynolds de la Organización comparó el servicio mexicano a los demás miembros:  “Algunos operadores ofrecen 100 megabytes por segundo, la mayoría está entre 20 y 25. Telmex, tiene la peor oferta con 2 megabytes por segundo, en Italia, una conexión de 2 megabytes por segundo cuesta 10 dólares por mes, y en México es mucho más cara, cuesta 50 dólares por mes”, expresó  Reynolds.

A pesar de la participación de Telmex en programas para cerrar la brecha digital en México, Mural.com señalo que, “Apenas el pasado 6 de abril, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes terminó el contrato que tenía con Telmex para conectar 4 mil 800 centros comunitarios digitales, por considerar que operaban con tecnología obsoleta y con muy altos costos.” (Mural requiere suscripción.)

A pesar de este anuncio y sus implicaciones, ningún periódico que vi desafío a los políticos a cambiar la situación competitiva.

Mi experiencia personal es que es más fácil obtener Internet gratuito en México que en Estados Unidos.  Los cafés de Starbucks, por ejemplo, lo ofrecen gratis, así como muchos restaurantes, hoteles y cafés.

News Category
Country/Region

Latest News

ICFJ at the iMEdD Forum: Leading Discussions on News Influencers, Media Trust and More

ICFJ+, the International Center for Journalists' new venture launched in partnership with tech powerhouse Code for Africa and systems builder PROTO, will contribute to talks and workshops focused on news influencers, the current state of journalism and more. Team members will also be present at ICFJ+’s booth in the iMedD Media Village to meet and exchange ideas with attendees.

ICFJ Voices: Sol Lauría, Exposing Corruption in Panama

Sol Lauría is a journalist who covers governance, corruption and human rights from Panama. Participating in an ICFJ program helped her expose major corruption scandals in Panama.

A Journalist's Guide to Reporting on ESG and the Geopolitics of Sustainability

This article is your reporter’s guide to that fault line: where ESG came from; how it has been weaponized politically in the second Trump administration, and why the rest of the world sees it as essential infrastructure that cannot be repealed.