New York Times deberá recortar su plantilla aun más profundo

By: James Breiner | 10/28/2009

A pesar de que los despidos representan el 8% de la plantilla, es inevitable que el Times haga más anuncios de este tipo para alcanzar un nivel en el que sus costos se ajusten más con sus ingresos.

El New York Times acaba de anunciar el despido de 100 periodistas para reducir costos, pero no será suficiente.

No se sabe cuál será el fondo

El problema para el grupo The New York Times Company es que los ingresos de la empresa matriz, el periódico, siguen bajando a un ritmo acelerado, y nadie sabe cuando tocarán el fondo.

Aunque se trate del periódico más prestigioso de EEUU, esto no es suficiente en el clima mediático actual. Se calcula que el sector de periodismo en EEUU eliminó 46.599 empleos desde el 1 de enero de 2008.

Redacción protegida

Hasta la fecha, el Times ha protegido a la sala de redacción de los recortes. No ha adoptado las estrategias drásticas de otros diarios: recortar más de la mitad de sus periodistas, acabar con su edición impresa o declararse en bancarrota hasta cerrar sus puertas.

Sin embargo, esto es un negocio, y parece que los accionistas piensan que los directivos del diario no están reduciendo suficientemente los costos. El precio de las acciones es un cuarto de lo que fue hace cinco años.

El tipo de periodismo que se hace en el Times es costoso, porque el medio recluta a los mejores periodistas y se compromete a realizar investigaciones en profundidad.

El antiguo modelo de ingresos por concepto de publicidad impresa podía justificar una redacción con cientos de periodistas. Pero ese mundo se está acabando.

Nadie sabe cómo se verá el New York Times en algunos años, pero seguro que tendrá una redacción significativamente más pequeña.

News Category
Country/Region

Latest News

ICFJ at the iMEdD Forum: Leading Discussions on News Influencers, Media Trust and More

ICFJ+, the International Center for Journalists' new venture launched in partnership with tech powerhouse Code for Africa and systems builder PROTO, will contribute to talks and workshops focused on news influencers, the current state of journalism and more. Team members will also be present at ICFJ+’s booth in the iMedD Media Village to meet and exchange ideas with attendees.

ICFJ Voices: Sol Lauría, Exposing Corruption in Panama

Sol Lauría is a journalist who covers governance, corruption and human rights from Panama. Participating in an ICFJ program helped her expose major corruption scandals in Panama.

A Journalist's Guide to Reporting on ESG and the Geopolitics of Sustainability

This article is your reporter’s guide to that fault line: where ESG came from; how it has been weaponized politically in the second Trump administration, and why the rest of the world sees it as essential infrastructure that cannot be repealed.