Periodistas hispanohablantes quieren escribir mejor en inglés

By: James Breiner | 07/10/2009

Escribir al nivel profesional en otro idioma es un gran desafío pero no insuperable.

Hay muchos periodistas hispanohablantes que quieren escribir para medios en inglés.

Al menos, esta es mi impresión después de participar en el congreso anual de la National Association of Hispanic Journalists.

Participé en un panel titulado “Dos idiomas, doble oportunidad” que trató de las ventajas de ser bilingüe. La gran mayoría de los asistentes querían saber de métodos y estrategias para lograr un dominio del inglés escrito.

Superar este obstáculo no tiene solución sencilla como un curso, un programa, una maestría, aunque los panelistas mencionaran estas.

Más que nada, hay que zambullirse en el segundo idioma, leer mucho, escribir mucho y buscar consejos de editores experimentados.

Una audiencia descuidada

Una asistente al evento, Eileen Truax de La Opinión en Los Ángeles, comentó que hay muchos reportajes impactantes en medios hispanos sobre temas así como la inmigración que no alcanzan a una audiencia importante por no estar disponibles en inglés. Truax expresó que le gustaría ver a más anglohablantes leer este tipo de especiales.

Otros panelistas

Evelyn Hernandez, directora de la NY City Health and Hospital Corporation Mercedes Vigon, Ph.D., profesora de la Florida Internacional University Dan Grech, reportero de la sección Américas del programa Market Place - National Public Radio Andrés Oppenheimer, uno de los mejores Yo dije que los ejemplos de periodistas que escriben al nivel profesional en dos idiomas son muy pocos. Andrés Oppenheimer del Miami Herald se destaca por eso.

Personalmente, ser bilingüe me abrió muchas oportunidades y me permitió comenzar una nueva carrera como consultor, profesor y periodista digital.

Necesito un editor para limpiar mi español. De lo contrario, puedo llegar a publicar unas frases que posiblemente sugieran lo que quiero comunicar pero no suenen natural para los hispanohablantes. Me esfuerzo día a día para alcanzar este nivel, pero reconozco que es un gran desafío.

News Category
Country/Region

Latest News

ICFJ at the iMEdD Forum: Leading Discussions on News Influencers, Media Trust and More

ICFJ+, the International Center for Journalists' new venture launched in partnership with tech powerhouse Code for Africa and systems builder PROTO, will contribute to talks and workshops focused on news influencers, the current state of journalism and more. Team members will also be present at ICFJ+’s booth in the iMedD Media Village to meet and exchange ideas with attendees.

ICFJ Voices: Sol Lauría, Exposing Corruption in Panama

Sol Lauría is a journalist who covers governance, corruption and human rights from Panama. Participating in an ICFJ program helped her expose major corruption scandals in Panama.

A Journalist's Guide to Reporting on ESG and the Geopolitics of Sustainability

This article is your reporter’s guide to that fault line: where ESG came from; how it has been weaponized politically in the second Trump administration, and why the rest of the world sees it as essential infrastructure that cannot be repealed.